Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Presentación del libro «Cómic días de inmortalidad»

4 diciembre / 19:00 - 21:00

El centro cívico Zigia 28, anuncia la Presentación del libro «Cómic días de inmortalidad»

¿En qué consiste?

El dibujante Javier Urrea y el guionista Eliseo García presentan Días de
inmortalidad (Drakul, 2025), un cómic sobre la adolescencia a comienzos de los 80 en esos barrios
de extrarradio de Madrid donde la banda sonora era rumba gitana, tecno y heavy.

Escenarios como el pabellón del Real Madrid, el Palacio de los Deportes, el Vicente Calderón y la Sala Canciller
evocan una ciudad y una forma de hablar y pensar que ya son cosa del pasado… o no.

PONENTES: Javier Urrea (IG: @serigrafiaelcoyote) y Eliseo García (IG: @currinche_juntaletras
Facebook: Eliseo García Nieto)
MECÁNICA: Presentación en pantalla de cómo se hizo el cómic, turno de preguntas y firma de
libros.

Javier Urrea Carro (Madrid, 1968) empezó a dibujar cuando la motricidad fina le permitió sujetar
un lápiz con destreza. Exprimió la inmortalidad en su juventud todo lo que le dejaron, y en ese
buscar su lugar en el mundo, siguió dibujando con la idea de convertirse en un pintamonas
profesional. Quiso estudiar Bellas Artes, pero no llegó a tiempo para hacer el examen de ingreso, así
que optó por hacerse veterinario, todo muy lógico. Como lo de los bichos tampoco terminó de
cuadrarle, y gracias a que un funcionario confundió ANDA con ANDE cuando le tocó cumplir con
la objeción de conciencia, acabó trabajando en un centro ocupacional para personas con
discapacidad intelectual donde se hizo cargo del taller de serigrafía (1995-2008). Y entre pantalla y
pantalla, siguió trabajando en paralelo como ilustrador para distintas editoriales. Publicó un par de
fanzines y, junto con Eliseo García Nieto, pergeñaron un par de cómics que no llegaron a publicarse
pero que marcaron el comienzo de una bonita amistad. En 2008 dejó el centro ocupacional para
montar su propio taller de serigrafía artesanal, y a ello se dedica ahora. La idea de hacer un cómic
en serio se hizo poderosa en él, como la Fuerza, y consiguió convencer a Eliseo durante el
confinamiento de 2020 para guionizar la historia de ‘Días de inmortalidad’. Cualquier parecido de
lo ahí contado con la juventud de los dos autores no es pura coincidencia.

Eliseo García Nieto (Madrid, 1966) dedicó su juventud a juerguear pensando que era inmortal y
cuando descubrió que no, le empezaron a entrar prisas. Una de sus primeras poesías fue incluida por
Gloria Fuertes en la antología Aldea Poética (1997). También se dedicó al cine como guionista,
director y productor. Su cortometraje New Order Global Economy (2001) recibió una decena de
premios y abrió la puerta a que Manuel Leguineche le encomendara el documental Don Quijote
vive aquí (2005). Además, sacó tiempo para entregarse al periodismo en la Agencia Efe. Allí trabajó
más de veinte años, en los que hizo funciones tan variadas como enviado especial a Oriente Medio
y corresponsal en los premios Oscar o los festivales de cine de Cannes, Venecia y Donostia. Hasta
que en 2012 lo dejó todo para escribir un tratado sobre burros: Hermano asno (2017). Y como entre
medias fue padre a la edad de ser abuelo, se adentró en los libros infantiles y juveniles con una
decena de títulos para Susaeta Ediciones traducidos a varios idiomas, incluido el chino. En esas
andaba cuando, en pleno encierro por la pandemia de covid de 2020, el dibujante Javier Urrea le
propuso hacer un cómic juntos. El resultado es Días de inmortalidad.

Entrada libre hasta completar aforo

Detalles