Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Concierto solidario «El Conservatorio Profesional Arturo Soria»

31 enero / 19:30

El centro cívico Zigia28, anuncia el Concierto solidario «El Conservatorio Profesional Arturo Soria»

¿En qué consiste?
Trío para violín, violonchelo y piano en si bemol mayor KV 502 de W. A. Mozart

Descripción breve:
El trío Rubato, fundado en septiembre de 2024 en la clase de cámara del maestro Alberto Urroz en el CPM Arturo Soria, ofrece su primera actuación pública como trío presentando una de las obras maestras de Mozart.

Integrantes del grupo:
Lucía Peña Gil, violín
Ana Vermeulen Pulido, violonchelo
Claudia Prado Muñoz, piano

NO TIENEN INSTAGRAM

Presentación extendida:

Estas jóvenes promesas, alumnas del CPM Arturo Soria de Madrid, combinan un alto dominio técnico y una gran pasión por la música a pesar de su juventud. Al enfrentarse a una obra maestra para esta combinación de música de cámara afrontan un gran reto dentro de su formación que incluirá tres años de formación en esta especialidad hasta graduarse en el conservatorio.

DÚO MESIDA
Nombre del grupo y nombre del espectáculo: Dúo Mesida
Vocalise Op. 34, nº 14, para viola y piano de S. Rachmaninov

Descripción breve:
El Dúo Mesida nos ofrece una de las obras más reconocibles de Rachmaninov en una versión para viola y piano que extrae toda la nostalgia de esta bella melodía de inspiración rusa.

Integrantes del grupo:
Nicolás Bastida Bernabé, viola
Carla Mejías de Paz, piano

NO TIENEN INSTAGRAM

Presentación extendida:

Estos dos jóvenes, formados como dúo en la clase de Alberto Urroz en el CPM Arturo Soria, han elegido esta obra tan conocida para presentarse por primera vez y demostrar las cualidades musicales y técnicas de las que son capaces a pesar de su juventud. En Vocalise, la expresión y la capacidad de comunicación son esenciales para ofrecer todo el alcance expresivo de esta bellísima obra que ha sido adaptada para numerosas combinaciones camerísticas.

Música para conjunto de fagotes a lo largo de su historia

Podremos escuchar música original y adaptada para grupo de fagotes; desde autores barrocos
como Daniel Speer o Michel Corrette, hasta músicas de los siglos XIX y XX de Julius
Weissenborn, Johann Strauss o Charles Gounod.
El grupo está formada por alumnos de enseñanzas profesionales del Conservatorio Arturo Soria.

Integrantes:
Laura Espadas Reyes, Marcos Fernández Dancausa, Daniel Rodríguez Pose, Ana Ardila Alcaraz,
Ana Igualada de la Cruz, Esther Nieto Infantes y Alicia Merino Martínez.
Profesor: Eduardo Alaminos Castellanos. Desde su origen, hacia 1550, el fagot ha formado parte de todo tipo de agrupaciones
camerísticas y orquestales, siendo también muy amplio su repertorio como solista; por citar
algunos conciertos, los 37 de Vivaldi, los de Mozart, Weber o Rossini, son algunos de los más
famosos de nuestro repertorio. En cambio, es más desconocida la música para conjunto de
fagotes. A lo largo de la historia, gracias a su amplia tesitura y versatilidad, han sido muchos los
compositores que han aportado un rico y variado repertorio de música para grupo de fagotes.
Escucharemos pinceladas de este repertorio que trabajamos en el aula, que abarca desde el
barroco hasta nuestros días, y que pedagógicamente es muy interesante y enriquecedor para
nuestros alumnos.

ُ Entrada 10 EUROS, A beneficio de: La Fundación Mari Paz Jiménez «CONTRA EL CÁNCER».

 

Detalles

Fecha:
31 enero
Hora:
19:30
Categoría del Evento: